Psicólogo, docente y escritor. Me especializo desde hace doce años en el área de Orientación Vocacional en el ámbito público -Universidad Nacional de Luján- y privado acompañando a jóvenes y adultos a elegir una carrera o diagramar un proyecto de vida.
He llevado a cabo distintos dispositivos para abordar esta problemática juvenil: procesos individuales, grupales y dictando talleres presenciales y virtuales con los últimos años del colegio secundario.
MÁS SOBRE MISi estás pensando cómo seguir con tu vida, qué estudiar o a qué dedicarte, es importante que lo hagas con el acompañamiento, el asesoramiento y la mirada de un especialista en el área.
La vasta cantidad de test y técnicas que pueden encontrarse fácilmente en internet son un arma de doble filo y pueden confundir aún más si se realizan en forma aleatoria (sin saber cuáles están probados y cuáles no), en forma aislada (sin el asesoramiento del profesional que pueda contextualizar el test como parte del todo que es el proceso vocacional) y como un fin en sí mismo (tomando el resultado del test como resultado final).
Permite tener en consideración un trabajo personalizado. El proceso consta de una serie de encuentros que se pautan con cada consultante en forma singular...
Más informaciónSer parte de un grupo atravesado por las mismas preguntas enriquece el trabajo en conjunto y reduce las ansiedades y la sensación de ser el único AL que "le está pasando esto". Un espacio donde compartir experiencia, dudas e inquietudes potencia la capacidad de elegir de cada uno.
Más informaciónDiseño talleres de acuerdo a las necesidades de la institución. Espacio de apertura al dilema vocacional. Echaremos luz a todos los factores que se ponen en juego al momento de tomar una decisión. Los visibles y los inconscientes. Un espacio propicio para comenzar a transitar el camino vocacional.
Más informaciónPermite tener en consideración un trabajo personalizado. El proceso consta de una serie de encuentros que se pautan con cada consultante en forma singular.
Haremos un recorrido de exploración de intereses, motivaciones y habilidades. También abordaremos aspectos emocionales que pudieran obstaculizar, condicionar u orientar una elección. Finalmente pondremos manos a la obra en construir una hoja de ruta en la exploración externa. Es decir: cómo, dónde y qué mirar al momento de buscar información.
Ser parte de un grupo atravesado por las mismas preguntas enriquece el trabajo en conjunto y reduce las ansiedades y la sensación de ser el único que "le está pasando esto". Un espacio donde compartir experiencia, dudas e inquietudes potencia la capacidad de elegir de cada uno.
Dispositivo de trabajo de cuatro encuentros para abordar los cuatro ejes de la Orientación vocacional: Intereses y deseos, habilidades y talentos, factores psicológicos que inciden en la toma de decisiones, y metodología en la búsqueda de información.
Diseño talleres de acuerdo a las necesidades de la institución. Espacio de apertura al dilema vocacional. Echaremos luz a todos los factores que se ponen en juego al momento de tomar una decisión. Los visibles y los inconscientes. Un espacio propicio para comenzar a transitar el camino vocacional.
Espacio pensado para la reflexión, el debate, el intercambio y el juego. Al finalizar cada participante tendrá una guía de actividades para continuar con su proceso.